Una de las cosas que me gusta hacer en mi tiempo libre (no sé si catalogarlo como afición pero sà que disfruto bastante) es hacer postres y dulces. No hay nada como perder una tarde de domingo preparando alguna «delicatessen» con la que disfrutar después viendo tu pelÃcula favorita.
Para los amantes del chocolate he aquà una receta de galletas con virutas de chocolate (que además es una buena medida anticrisis porque más baratito que comprarlas ya hechas y además te entretienes un rato). Tomad nota!
Ingredientes:
- 150gr. de chocolate fondant
- 300 gr. de harina
- 120 gr. de mantequilla
- 110gr. de azúcar
- 110 gr. de azúcar moreno
- 100 gr. de nueces
- 1 huevo
- 1 cucharadita de levadura en polvo
Preparación:
Batir la mantequilla ablandada con los dos tipos de azúcar (dejad fuera de la nevera la mantequilla un buen rato antes de hacer las galletas para que se ponga más tierna….por mi experiencia dejarla fuera todo lo que podáis porque al ser un bloque tarda mucho en ablandarse y será más dificil trabajar la masa, al menos 30-40 minutos) hasta que se haga una pasta cremosa; añadir el huevo batido, la harina y la levadura tamizadas y mezclarlo bien.
Partir el chocolate el pequeños trocitos (lo mejor es partirlo con un cuchillo bien afilado, o bien venden en las tiendas el chocolate ya hecho en virutas, aunque no puedo decir mucho de eso porque yo siempre lo he partido yo) procurando que sean de tamaño regular y no muy grandes. Picar también las nueces y añadir los dos ingredientes a la masa anterior. Tapar el bol y dejar la masa en la nevera 1 hora.
Pasado el tiempo, precalentar el horno a unos 175º y untar una placa o bandeja de horno con margarina. Ir haciendo pequeñas bolas con la masa y aplanarlas. Dejar un espacio entre las galletas porque luego al cocer se crecen y si no hay suficiente espacio se pegarán las unas a las otras (basta con un par de centÃmetros, un poco más de un dedo). Cocerlas durante unos 10-15 minutos hasta que estén cocidas y doradas y dejarlas enfriar. Con estas cantidades salen unas 35-40 galletas.
Espero que os gusten. Bon appétit!!
Más fotos en el Flickr de cinefilo.
Pingback: Bitacoras.com
Hola gracias por tu receta pero tengo una pregunta,¿por que se ma han quedado como piedras si hice todo como tú decias? en la foto que tu tienes aparecen como muy …asi como aceitosas y mi masa era mas bien seca,espero me puedas ayudar
Un saludo
Alo oiee me gusta t8u receta la are solo espero que no ce me pongan komo piedras km a soraya….
Hola Soraya
vaya, qué pena que te hayan quedado un pelÃn duras, pero bueno, mira el lado bueno asi tienes la excusa para volver a hacerlas 😉 bueno la masa queda más bien seca, no subà ninguna foto pero queda como un «engrudo», algo asi como migas de pan desmigajadas. Las galletas me quedan con ese aspecto porque como es una masa más bien seca cuesta un poco de trabajar para darles la forma y supongo que es del calor de las manos. Se me ocurre que si te han quedado demasiado secas, a la hora de dejar la masa en reposo, en vez de dejarla una hora, déjala menos tiempo. Prueba quizás con unos 40 minutos a ver qué tal quedan. Una vez se me pasó y dejé la masa más rato (como casi una hora y media) y se me quedaron muy secas. Espero que me vuelvas a escribir diciendo el nuevo resultado.
un saludo y buen provecho
tiare me alegro que te guste la receta, 😉 la verdad que estan muy ricas, y además de pasar un rato divertido son más sanas y sin nada de conservantes ni demás añadidos que llevan las ya preparadas. Lo mismo digo, espero que las disfrutes si las haces
Hola..muchas gracias por la receta soy una chica de 18 años y me gusta mucho hacer reposterias..ahora mismo estoy haciendolas…estoy en el reposo…pero veo que en comentarios…se quedaron muy duras en el reposo de la masa.Lo que voy hacer es dejarlas menos tiempo por si acaso ¿no pasara nada no?…bueno solo queria agracerte y si me puedieras aconsejar hacer otra receta…porque me encantaria aprender hacer mas! muchas graciias!
Hola Rocio,
me alegra que pruebes de hacer las galletas, que tal salieron? bueno, en realidad yo lo que publiqué fue la receta tal cual me venÃa pero sà que es verdad que con el tiempo de reposo que pone puede quedar la masa un poco reseca. Yo últimamente también he reducido el tiempo de reposo de la masa, en vez de 1hora la dejo reposar unos 40 minutos porque total, se tarda un buen rato en preparar la forma de las galletas antes de hornearlas, asi q sigue reposando un rato más mientras vas haciendo las galletas, y quedan un poquito más tiernitas. De todas maneras, es una galleta que queda más bien crujiente que blandita.
Gracias por entrar en el blog Rocio, y sigue pendiente, pues en estos dias tengo pendiente de publicar una nueva recetita 😉 me encantan las recetas fáciles de hacer y con resultados buenos buenos! lo próximo será aún más facil de hacer y no tiene ninguna diferencia con los productos industriales que nos venden en los supermercados. Espero que os guste
hola, la masa me quedo un poco liquida porque puede ser? si puese solo un huevo y todos los ingredientes que tu as dicho.
pero la receta me parece muy buena, muy sencilla y muy apetitosa,
espero que subas mas recetas porque a mi tambien me encanta la reposteria, en mis ratos libres.
Un Beso, y gracias por al receta.
Hola MarÃa,
la verdad que no sé qué puede ser pues a mà siempre me queda una masa más bien seca y como a «pegotes» o grumosa. Has puesto mantequilla o quizás has usado margarina? o quizás pueda ser el tiempo de reposo, cuanto rato dejaste reposar la masa? el chocolate lo pusiste a trocitos¿ era chocolate negro de postre? ya me dirás algo a ver si averiguamos qué puede haber sido, para que cuando las vuelvas a hacer te salgan estupendas!
darle menos tiempo de cocción ya que se puede guardar la masa envuelta en film y y dejar en el frigorÃfico (nevera)tiempo de cocción 12 a 16 minutos
gracias por compartir la receta oy ise las galletitas y me kedaron deliciosas,es la primera vez q ago y les a gustados a mis niñas,ademas estrene mi horno de mi estufa por primera vez. gracoas , besos, y saludos desde puebla mexico.bye
Hola, me encanta la reposteria!estaba buscando una receta para hacer las galletitas, es que el dia viernes 4 es mi cumple y quisiera hacerlas a ver que tal salen… ojala y me salgan muy bien !! muchas gracias por la receta y por los diversos consejos sobre la masa.
hola .. me encanto esta receta la ise y fue super facil . me encanta la reposteria me facina los dulces,de verdad verdad fue genial prepara estas galletas…………..hmmmmmm
yo ya las hice y no me quedaron como las de soraya que pena pero seguro no hiciste todo al pie de la letra vuelvelas hacer a ver como te queda