Seguimos con nuestro análisis sobre el curso «English Classroom» de Live Online de Kaplan. Nunca hecho ningún curso de inglés online ni presencial y no tenÃa ni idea de que me iba a encontrar durante el mismo pero me ha sorprendido gratamente.
Antes de comenzar el curso te realizan un test de nivel (Placement Test) de gramática y vocabulario, 55 preguntas en 30 minutos (a 0,54 minutos por pregunta), para asignarte a uno de los grupos del curso. Durante el test me puse muy nervioso con el dichoso relojito y termine en el grupo de nivel básico (Lower).
Al entrar por primera vez en su plataforma es recomendable ver el video introductorio en el que te explican el funcionamiento. El curso tiene una duración de cuatro semanas, dos dÃas a la semana se imparten las sesiones/clases interactivas con una duración de 60 y 75 minutos con un profesor, también hay disponibles multitud de actividades para mejorar nuestro inglés.
Las actividades son temáticas dirigidas principalmente a mejorar el vocabulario y la gramática, hay diversos tipos de actividades: cuestionarios donde seleccionar una o varias respuestas, cuestionarios donde rellenar los huecos con varias palabras,  listening (escuchar un audio) de un texto y rellenar los huecos, seleccionar entre varias imagenes la palabra escuchada, juego donde agrupar palabras en categorÃas, …
En la mayorÃa de tipos de actividades una vez terminas te muestra la puntuación y te ofrece la posibilidad de revisar los fallos, muy útil. Es recomendable realizar todas las actividades posibles si quieres sacarle rendimiento al curso.
Lo más interesante de este curso es el «Live Online», la enseñanza interactiva y en tiempo real con un profesor nativo en las que practicar conversaciones e interactuar no solo con el «teacher» sino también con el resto de compañeros del curso. La metodologÃa de enseñanza es muy buena porque ves por webcam al profesor que imparté la lección del dÃa en una pizarra virtual y a la vez escribe en el chat, los alumnos participan siempre escribiendo en el chat o leyendo las frases o manteniendo conversaciones escritas y habladas con el profesor, todo muy interactivo y ameno que facilita que los mismos alumnos entre ellos conversen y escriban en inglés.
Todas las clases interactivas comienzan con una pequeña encuesta para romper el hielo, una vez finaliza la clase te envian por email el registro del chat de ese dÃa. Todas las clases son grabadas para poder verlas después o para aquellos que no puedan asistir a las clases.
Para las clases interactivas se utiliza Adobe Connect que no requiere ningún tipo de instalación en el equipo solo hace falta darles permisos al micrófono. Para seguir un orden en las clases cuando quieres hablar o el profesor te invita hablar tendrás que levantar la mano pulsando un botón.
Lo mejor del curso es el «Live Online», es donde más he aprovechado el curso, con las sesiones interactivas donde poder mejorar mi inglés gracias a las conversaciones y actividades de cada lección, con un profesor como Brendan al que se le entiende perfectamente y sabe manejar el ritmo de la lección en especial cuando cuenta anécdotas que hacen amena y divertidas las clases. La interacción con los compañeros ya sea en el chat o conversación también aportan muchisimo al aprendizaje y sobre todo quitarse el miedo hablar.
Lo peor ha sido Adobe Connect, una herrramienta que falla bastante y se pierde bastante tiempo en algunos momentos en solucionar problemas principalemente con el microfóno y crea un cierto desconcierto en el ritmo de la lección, he tenido problemas cuando he intentado ver las clases grabadas. También la duración del curso, 4 semanas, me parece corta y te quedas con ganas de más especialmente de clases interactivas.
He sacado bastante provecho al curso para repasar mi inglés y también para darme cuenta que tengo que dedicarle tiempo a mejorarlo, en especial la parte de listening. Quizás comience a ver peliculas en VO.
Blog | Twitter – @kaplan_ES | Facebook.
Agredecer a Juan Ortiz, Isabel Ribeiro y Raquel Martinez de Kaplan por estar en todo momento pendiente de las dudas sobre el curso. A Brendan O’Connell @brendan0connell por ser tan buen ‘teacher’. A los compañeros con los que he tenido el placer de hacer el curso @capazos, @ieeeh y @ruth2m
Pingback: Bitacoras.com
Buenisimo el post….yo tengo q hacer tambien el mio, a ver si me pongo (aysh voy a pedir dias de 48 horas jejeje) 🙂
Fue genial compartir ese momento con vosotros chicos!!
Aunque una es muy timidilla lo disfruté muchooo
LO MALO, lo poquito que duró jejeje….Un saludoteeee
Gracias. Y el dibujo genial! Muy divertido
oooh gracias a ti por compartirlo ^^
me hizo mucha ilusion q os gustara tanto
(aunque pasé verguenza jejejeje)
¡MuchÃsimas gracias por tus palabras Luis!! Es alucinante poder contar con alumnos con tanta pasión por aprender como tú y desde luego es un placer hablaros desde Twitter ;). Esperamos que hayais sacado el máximo de este curso y quién sabe lo que depara el futuro y Kaplan!! ;P