Final Champions League 2011/12

UEFA Champions League

El sabado 19 de Mayo 2012 a las 20:45 se jugará la Final de la Champions League 2011-12 en el estadio de Allianz-Arena de Munich entre Bayer Munich y Chelsea, que eliminarón en semifinales a Real Madrid y FC Barcelona.

La eliminatoria entre FC Barcelona y Chelsea se está convirtiendo en uno de los clásicos del futbol europeo de los últimos cincos/seis años.

En el partido de ida (1-0) que se jugaba en Standorf Bridge (Londres) el FC Barcelona tuvo el balón fiel a su estilo pero se estrello frente a una muralla de jugadores del Chelsea que baso el partido en su defensa y aprovechar los contras, los azulgranas tuvierón las mejores ocasiones y los ingleses con un impresionante Drogba marcarón en la única ocasión que tuvierón de llegar a portería justo antes de terminar la primera parte. En la segunda más de lo mismo por parte del Chelsea entregado en defensa y el FC Barcelona en ataque donde Messi no tuvo su día estando muy vigilado por la defensa inglesa, con un Peter Cech soberbio en sus intervenciones.

En el partido de vuelta (2-2) en el Camp Nou es un resultado engañoso, los ingleses con la ligera ventaja en la eliminatoria repitierón el mismo planteamiento que en el partido de ida, en la primera parte el Barcelona tuvo el balón que fue recompensado con goles de Busquet que abrió la lata y de Iniesta que encarrilarón la eliminatoria con un Chelsea que jugaba con diez tras la expulsión de Terry pero en otra contra Ramires en el descuento se encargo de poner arriba en la eliminatoria a los ingleses. En la segunda parte más de lo mismo con los ingleses encerrados en su area y los culés apretando hasta el momento clave del partido, el penalti lanzado por Messi que se fue al larguero y apartir de ahí se fue espesando el juego del FC Barcelona empeñado en meterse por el centro a base de pases, Torres aprovecho para marcar y sentenciar la eliminatoria en otra contra en los minutos descuento con casi todos los azulgranas arriba buscando la heroíca.

La eliminatoria entre Real Madrid y Bayer Munich es otro de los clásicos entre dos de los mejores equipos de la historia de la Champions League.

El partido de ida (2-1) en Munich fue un partidazo de ida y vuelta en ambas porterías donde los alemanes supierón sacar provecho a su estilo físico adelantándose en un corner tras un disparo de Ribery (en un posible fuera juego de otro jugador alemán), los laterales madridistas sufrierón muchísimo en todo el partido con los desbordes de Ribery y Robben. El Real Madrid acortó distancias en la segunda parte tras una buena jugada que dejo Benzema-Cristiano Ronaldo-Özil, el partido volvio a ser un correcalles donde los alemanes seguían con las mejores ocasiones y se vió recompensada con un gol de cabeza de Mario Gómez que se adelanto a los centrales blancos en uno de los pocos errores que tuvierón en el partido.

En el partido de vuelta (2-1, tanda penaltis 1-3) en Madrid, la primera parte comenzó con un Real Madrid enchufado en los primeros 15 minutos con dos goles ambos de Cristiano Ronaldo pero el Bayer recortó distancias con un penalti a Mario Gomez que anoto Robben y ya fue el que dominó el juego con los blancos bastante atascados. En la segunda parte el ritmo bajo en ambos equipos por el estado físico pero los alemanes seguían controlando la pelota y la preocupación de ambos por no guardarse las espaldas hicierón llegar el partido a la prorroga, quizas demasiado miedo y respeto. En la prorroga los blancos estuvierón mejor pero se veía que el partido llegaba a los penaltis, toda una lotería y más emoción, que fue un desastre para los madridistas que fallarón tres de los cuatros penaltis lanzados.

Como curiosidades, el Chelsea llega a su segunda final en Champions League tras la del 2008, si gana sería el equipo nº 22 en ganar este trofeo, el Bayer Munich es el primer equipo que logra jugar una final en su estadio y si gana sería su quinto titulo europeo.

Mi favorito es el Bayer Munich, juega en casa y tienen bajas menos importantes que el Chelsea.

One thought on “Final Champions League 2011/12

  1. Pingback: Bitacoras.com