Apto para conducir

Apto para conducir

Con mi camiseta de la suerte, en casa tras saber que estaba APTO para conducir

Tras 1 año, 5 meses y 1 semana de mucha dedicación y esfuerzo en tiempo y dinero, ya puedo decir que SOY APTO para conducir a falta que expidan mi permiso B.

Aprobé el teórico a la primera mientras que el práctico fue a la segunda.

No soy fanático de los coches desde nunca ni tampoco he tenido mucho interés por tener el carnet de conducir del coche (B), siempre fue algo secundario y me gustaba más ir de copiloto pero llegó un momento en que ya era hora de tenerlo aunque no era vital para mi día a día ya que muevo en transporte público o en bicing.

Esta ha sido mi aventura para sacarme el carnet de conducir (B).

Búsqueda de autoescuela

Estuve durante unos meses buscando autoescuelas cercanas a casa, no solo era el precio/ofertas sobre todo era un tema de horarios de las clases teóricas como prácticas.

Finalmente me decidí por la autoescuela donde mi chica, Lorena y cuñado Sergio habían obtenido el carnet, la Autoescuela Racing Barcelona cumplía todos los requisitos especialmente con los horarios que me permitían asistir a las clases teóricas después del trabajo y tenían un horario flexible para las prácticas.

Parte teórica

Empecé las clases un 3 de noviembre 2014 asistiendo todos los días de 19,15h a 20,15h a clases de teórica e intentando sacar tiempo para leer el libro de la autoescuela y por supuesto hacer muchísimos test.

Las clases me venían muy bien sobre todo porque había cosas del temario que son más sencillas si te la explican y así tomaba un poco de ritmo de estudio, además el profesor nos enseño pequeños «trucos» para aprender ciertas cosas y sobre todo poder consultar las dudas con algunas preguntas de los test muy liosas.

La suerte ahora son la cantidad de recursos existen para la teórica, videos explicativos y sobre todo apps enfocadas para hacer test, dedique tiempo a investigar apps para Android y la que mejor funcionó fue la de TodoTest (Google Play Store y Apple Store) que no requería de registro, tenía muchísimos test agrupados por temática que además te permitía llevar un registro de todos los test que se hacían especialmente en las preguntas falladas así como conocer la explicación de cada pregunta, 100% recomendable aunque el único problema que le veía era que si cambias de dispositivo por ejemplo la instalas en el tablet no compartes el registro de tu actividad del móvil y es como si fueras un usuario diferente. Estar haciendo test en aquellos momentos como mientras vas camino al trabajo o de vuelta a casa fueron cruciales.

Examen Teórico

Aunque tarde bastante tiempo en decidirme en ir al examen teórico, me estaba tomando mi tiempo y quería ir preparado para sacarlo a la primera, una vez que empecé a tener uno o ningún fallo en todos los test de forma continuada es cuando supe que ya era el momento.

El día 26 de junio 2015 fui al examen y aprobé con un solo fallo, el examen eran 30 preguntas tipo test en ordenador y duraba 30 minutos, no vi mucha dificultad en las preguntas ya que estaba preparado conteste las 30 preguntas solo dudé en 2 de ellas y me sobraron 15 minutos tiempo suficiente para repasar todas las respuestas varias veces.

Parte práctica

El 10 septiembre 2015 comencé las clases prácticas con un KIA RIO, no hice ninguna en julio ya que estaba de vacaciones y en agosto las autoescuelas cierran, me ha costado más el práctico que el teórico ya no solo en dinero sino porque el aprobar tiene otros muchos factores. En total hice 95 sesiones (45 minutos/sesión), la mayoría eran clases dobles sesión de 1 hora y media para poder aprovechar mejor la clase porque circular solo 45 minutos dan para realmente poco en una ciudad como Barcelona.

Casi todas las clases que hacían eran a primera hora del día (7,45h), lo que me permitía entra a trabajar a las 9,30h y recuperar ese tiempo saliendo más tarde. Tarde bastante en coger el ritmo a la conducción y como me conozco hasta que no empecé a tener confianza en mi conducción el ir a examen me quedaba lejos y fui poco a poco, hasta la clase más 25 no empecé a coger confianza y seguridad, algo esencial para poder aprobar.

Mi previsión fue ir a examen en enero de 2016 pero entre una cosa y otra, huelga de examinadores (etc..) me dieron fecha para enero pero finalmente no pude hacerlo (burrocracia) y no me dieron fecha hasta el 17 febrero por lo que tenía que seguir haciendo clases para no perder el ritmo.

El examen práctico del coche dura 30 minutos y si el examinador así lo quiere te dejan conducir libremente durante 10 minutos para después ser ellos lo que te indiquen.

Examen Práctico Primer Intento

En mi primer intento, el día 10 febrero, estaba con confianza y no estaba nada nervioso ni me temblaba la pierna ni las manos cuando tome los mandos en el examen pero suspendí por tomar una mala decisión al comenzar no llevaba ni 2 minutos giré por una calle complicada con varios pasos de peatones y cruces en una cuesta que hicieron que me bloqueará al «calarse» el coche y al intentar salir casi me llevo a un peatón por delante momento en que el profesor piso el freno y supuso una falta eliminatoria y por tanto, suspenso.

Tocaba pagar de nuevo las tasas examen y más clases, si suspendía por segunda vez suponía tener que volver a renovar lo que ponía más presión.

Examen Práctico Segundo Intento

Seguí haciendo más clases para no perder el ritmo y me dieron fecha examen para el 10 marzo aunque hasta el día de antes no te confirman 100% que puedes presentarte.

Fui el día del examen con confianza y en principio no tenía muchos nervios ya que el día de antes hice dos clases donde mi profesor me pude hacer un ensayo desde la zona donde iba a comenzar mi examen (Montjuic), además como era el último en hacer el examen y en el último turno casi seguro terminaría en Tráfico, tenía otra ventaja que en el coche solo seríamos tres, el profesor, examinador y yo, es decir, menos peso para poder ir subiendo por Montjuic y eso se nota mucho ya que en las prácticas solo iba con el profesor.

El día 10 marzo esperé mi turno tranquilamente y sin nervio pero fue entrar al coche y comenzaron a sudar las manos y temblar el pie izquierdo, me preparé todo el reglaje y arranqué pero en la salida en un cruce que lo hecho mil veces se me calo dos veces, el examinador me intento tranquilizar pero los fantasmas de la primera vez aparecieron hasta que conseguí sobreponerme y arrancarlo para continuar, estuve 10 minutos circulando libremente, conseguí tranquilizarme hacer el resto de recorrido bien, fui por el mismo recorrido que ensaye el día anterior hasta que comenzó a dirigir el examinador primero por las calles de Poble Sec, no me llevo por el famoso «stop de la muerte», para circular por la Ronda del Litoral, Zona Franca hasta llegar a Tráfico (Minería) y el estacionamiento lo realicé correctamente.

APTO para conducir!! Aprobado en diferido

Al terminar examen, el examinador me hizo una serie de observaciones sobre el mi examen, se marchó y me quedé con el profesor es ahora el encargado decir si el alumno está apto o no en base a un papel que ha firmado el examinador pero una vez se marcha el mismo, nos montamos en el coche y me dijo que sacará el papel del examinador y resultó que había marcado «NO APTO» lo que sorprendió a mi profesor que comentó que estaba aprobadoa y probablemente era un error del examinador ya que se había llevado mi expediente y esto es indicador de que es para que lo tramiten en tráfico porque se está aprobado. Regresamos a Tráfico a buscar al examinador pero no hubo suerte y desde Tráfico no pudieron decirnos nada hasta el siguiente día.

No podíamos hacer nada hasta el siguiente día y tocaba esperar, incertidumbre, mi profesor me dijo que estaba aprobado aunque el papel dijera lo contrario porque aunque tuve varios fallos leves no eran suficientes para suspender pese al mal comienzo el resto todo fue bien. A pesar de todo, no estaba tranquilo y el tenía que esperar más tiempo para conocer el resultado final.

Finalmente mi Autoescuela pudo contactar con Tráfico y efectivamente el examinador se había equivocado y subsanaron el error, me comunicaron casi 24 horas después de hacer el examen que estaba APROBADO, las sensaciones fueron emoción y una alegría similar a cuando supe que había aprobado la selectividad y el día de mi defensa proyecto fin de carrera, al llegar a casa pude levantar los brazos y gritar un «JODER, AHORA SI» sin parecer un loco en la oficina o en la calle.

Ahora viene lo difícil una vez aprobado, espero ser un conductor paciente y prudente tal como me han enseñado en la autoescuela.

Resumen

El teórico de carnet es fácil si lo llevas preparado y todo depende de tus conocimientos, hacer muchos test y comprender las preguntas es clave para aprobar porque hay muchas preguntas trampa. El práctico es muy diferente porque hay factores que no puedes controlar ni durante las clases ni tampoco durante el examen, para mi hay dos factores importante antes de ir al examen que son tener confianza y seguridad en la conducción eso solo se consigue con horas de prácticas y en mi caso han sido quizás muchas clases pero en mi segundo intento todo fue bien sin sobresaltos en los pasos peatones ni en cruces y el estacionamiento lo hice bien.

Agradecimientos

Agradecer a Ezequiel, el profesor, que sobre todo en la parte práctica me ayudo mucho con sus buenos consejos/observaciones y tiene una infinita paciencia dando tranquilidad cuando cometía errores durante las clases, y por supuesto a Lorena por estar apoyándome en todo momento.

PD: Como curiosidad, tanto el examen teórico como práctico lleve mi camiseta de Minions de Star Wars (ver foto) que me ha dado suerte 😉