Archivo del Autor: espeji

Play off de ascenso a primera división 2011-2012 (II)

Más allá del debut de la selección en la Euro y de la final de Roland Garros, hoy a las 20.00 horas y a las 22.00 se disputa el segundo asalto del play off de ascenso a primera división entre Valladolid y Córdoba primero y Alcorcón y Hércules después.

Valladolid y Córdoba disputan el partido de vuelta partiendo del 0-0 de la ida, en la que se pudo ver un buen partido con alternancia en el dominio aunque con un buen sprint final del Córdoba que no logró materializarse en gol. Si bien el 0-0 no es mal resultado para el Córdoba ya que cualquier empate con goles le vale y el 0-0 le permite jugar la prórroga, es una incógnita como jugará el equipo de Paco Jémez ya que se muestra muy irregular fuera de casa, cuajando buenos partidos pero con falta de gol. Y aún así nos queda de esta temporada el buen partido que se jugó en Cornellá frente al Espanyol en Copa, la eliminación del Betis y el recuerdo de Pasarón donde se remonto un 2-0 al Pontevedra allá por 2007 para conseguir el ascenso a Segunda división

Alcorcón y Hércules juegan la segunda semifinal a las 22.00 con el 1-1 de la ida que da una ligera ventaja al equipo madrileño el cual esta temporada ha estado muy fuerte en casa.

Seguimos con la ilusión de poder ver un Córdoba en primera, si no y como dije en la anterior entrada, «que nos quiten lo bailao».

Play off de ascenso a primera división 2011-2012

Cordoba CFTras una larga temporada 2011-2012 en segunda división (me niego a llamarla liga Adelante), con los consiguientes ascensos de Real Club Deportivo de la Coruña y Real Club Celta de Vigo, llegan ahora los play off para la disputa del puesto de ascenso que queda libre. Valladolid, Alcorcón, Hercules y Córdoba se disputarán la ansiada plaza después de haber quedado tercero, cuarto, quinto y sexto respectivamente.

El Córdoba CF se presenta como la teórica cenicienta al haberse quedado sexto en la clasificación después del “polémico” partido en Vigo, polémico relativo y el que esté en desacuerdo que busque en Informe Robinson el especial del mundial, la parte en la que se habla del final del partido de Chile y digan si están o no de acuerdo.

Tras un año de muy buen fúbol en el Nuevo Arcángel (campo del Córdoba CF), el objetivo era evitar sufrir al final de temporada y como premio al buen trabajo en casa acariciar la posibilidad del ascenso, si bien en campo contrario el Córdoba CF ha mostrado muchas carencias, lo que le ha relegado a la posición más baja de los puesto de play off y al tener que jugar los partidos de vuelta fuera de casa, situación que para los cordobesistas tampoco es mala ya que nos recuerda a la fase de ascenso de hace cinco años, temporada 2007 en la cual se quedó 4º en su grupo de 2ª B y jugando los dos partidos de vuelta fuera de casa en Pontevedra y Huesca, se consiguió el ascenso de categoría.

Esta noche a las 22.00 horas por Canal +, en el campo los más afortunados y con la radio e internet el resto, viviremos el sueño de pelear por el ascenso, si se cumple estupendo, si no otra vez será, pero la alegría de este año de estar ahí, ya no nos la quita nadie.

Mucha suerte a todos los equipos y que aun siendo segunda, podamos disfrutar de tres eliminatorias espectaculares.

Real Madrid Campeón de Liga 2011-2012

Real Madrid Club de FutbolAl final sucedió en uno de los iconos del fútbol español, San Mamés, el Real Madrid se proclamó campeón de la Liga 2011-2012 tras vencer 0-3 al Athletic de Bilbao, en un buen partido de ambos equipos en el que a pesar del resultado el Athletic nunca le perdió la cara. Marcaron Higuaín, Özil y Cristiano al cabecear un corner.

Cristiano falló un penalti y un uno contra uno al final del partido, se le nota que llega muy justito al final de temporada ( buenas noticias para la eurocopa ), llega a los balones pero no tiene la frescura para tomar la decisión correcta en el remate.

Otra vez como en la última liga conseguida, el «Pipita» Higuaín marcó para llevar un nuevo título a las vitrinas del Madrid, que pena que lo fichara Ramón Calderón, porque de haberlo hecho Florentino con sus números ahora tendría varias campañas mediáticas equiparándolo con Messi y solicitando que se le de el balón de oro.

Ha sido una liga dura, la cual les ha pasado factura tanto a Real Madrid como al Fútbol Club Barcelona en las semifinales Champions League, muchos agrupamientos de partidos, posiblemente sea la liga que más partidos han jugado entre semana y la obligación de no fallar, donde antes con 80 puntos era un campeón arrollador ahora son necesarios más de 90 para conseguir el título, lejos queda la temporada 1999/2000 donde el Deportivo de la Coruña fue campeón con 69 puntos y la temporada 1996/1997 donde el Real Madrid de Capello consiguió 92 puntos por 90 del Barcelona que fue segundo, eso sí con una liga de 22 equipos, es decir 6 partidos más.

Acaba una temporada en la que han vuelto a destacarse dos equipos, sacando más de 30 puntos al tercero y sin visos de que esto vaya a cambiar en la próxima, ahora hay que fijar la atención en la final de la Europa League de la próxima semana y la final de la Copa del Rey, como antesala a la Eurocopa donde España defenderá su titulo logrado en 2008.

Felicidades al Real Madrid!